30/10/2025 LA CONFIDENCIALIDAD, UN DERECHO FUNDAMENTAL EN EL SISTEMA DE DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA

La confidencialidad asegura que la asignación de órganos se realice de manera justa y objetiva, basada únicamente en criterios médicos y de compatibilidad, fortaleciendo la confianza en el sistema de salud.

En Argentina, el derecho a la intimidad, la privacidad y la reserva de identidad de donantes y receptores está protegido por la Ley 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que establece que no puede divulgarse la identidad de las personas involucradas en el proceso de donación y trasplante.

El resguardo de la identidad tiene como finalidad proteger a las familias de las y los donantes en un momento de profundo dolor, cuidar a las personas receptoras y preservar la confianza social en un sistema que se sustenta en el anonimato, la solidaridad y el respeto.

La normativa garantiza de manera explícita este derecho y subraya que mantener la reserva de identidad es esencial para evitar falsas expectativas y sostener la credibilidad del sistema, asegurando así un proceso transparente, ético y equitativo para todas las partes involucradas.

La donación es un acto solidario y altruista. Respetar la privacidad de quienes participan es una forma de honrar esa decisión, cuidando el valor humano y social que hace posible cada trasplante.