10/09/2024 LA TECNOLOGÍA PUESTA AL SERVICIO DEL TRASPLANTE

Las máquinas de perfusión renal son dispositivos tecnológicos que permiten mantener los riñones donados en condiciones óptimas durante un período de tiempo más prolongado, reduciendo el riesgo de rechazo del órgano trasplantado. Además le permite al equipo de salud tener un diagnóstico de calidad del órgano a implantar.

Estas, imita el funcionamiento del cuerpo humano, llevando la sangre oxigenada y nutrientes al riñón a una temperatura controlada, permitiendo que el órgano se mantenga en actividad, funcionando durante más tiempo después de haber sido extraído del donante.

La implementación de estos dos dispositivos en el Centro Regional de Implante Norte ( CRAI Norte) para la práctica trasplantológica, representa una oportunidad para las y los bonaerenses que están en lista, a la espera de un trasplante renal, aumentando las probabilidades del éxito en el proceso y reduciendo las posibilidades de desarrollar alguna disfunción renal.

Un beneficio adicional es la disminución de los costos asociados al proceso de trasplante, así como el efecto favorable que esto genera en la eficiencia y el tiempo de trabajo de los equipos de procuración. Esto permite, por ejemplo, esperar a la persona receptora proveniente de cualquier lugar del país. Es relevante destacar que la utilización de estos dispositivos disminuye la posibilidad de que la persona trasplantada requiera diálisis posterior al procedimiento.

El trasplante se ha convertido en una solución para las miles de personas que dializan y están en lista de espera. Cada persona trasplantada de riñón tiene una mejor calidad de vida, con mayor independencia y menos restricciones.

Estas tecnologías innovadoras en la práctica de trasplante no serían posibles sin la solidaridad de las y los donantes; si querés dejar expresa tu voluntad de ser donante podes hacerlo aquí: https://www.argentina.gob.ar/manifestar-la-voluntad-hacia-la-donacion-de-organos-y-tejidos