28/06/2024 CONVENIO REGIONAL DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE JUNÍN

El CUCAIBA y el Hospital Piñeyro de Junín firmaron un convenio con clínicas privadas.

Acordaron optimizar la procuración de órganos y tejidos con tres establecimientos privados del municipio.

El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires, CUCAIBA, junto con el hospital provincial “Dr. Abraham Piñeyro” de Junín firmaron un convenio con tres instituciones de salud privadas de ese distrito para coordinar, agilizar y mejorar la procuración de órganos y tejidos para trasplantes.
Los establecimientos sanitarios del subsector privado de la salud que trabajarán bajo la coordinación de un referente del CUCAIBA en el hospital “Piñeyro” son la “Clínica La Pequeña Familia”, la “Clínica Médico Quirúrgica Sanatorio Junín” y la “Clínica Centro Médico Privado S.R.L”.

En la firma del convenio, estuvieron presentes; el presidente del CUCAIBA, Francisco Leone; el director de Procuración, Rubén Bernardi; Javier Pepa (La Pequeña Familia), Gabriel Erbiti (Clínica Centro) y Leandro Torsiglieri (Sanatorio Junín).

También participó la directora ejecutiva de Región Sanitaria III, Lucrecia López; el director ejecutivo del hospital, Fernando Crocco; los asociados Cristina Cerulli, Mario Scévola y Cristina Tejo; y Gabriel D’Andrea (Municipio).

En el marco del Congreso Provincial de Salud COSAPRO que se llevó a cabo el mes pasado en la ciudad de Mar del Plata, el hospital público “Abraham Piñeyro” de Junín, fue reconocido por ser parte de los 15 hospitales generadores del 67% de donantes de órganos y tejidos en la provincia de Buenos Aires durante durante el año pasado.

Más capacidad operativa

En concreto, el servicio intrahospitalario de procuración y trasplante de órganos y tejidos Regional Junín será coordinado y articulado por un referente del hospital Piñeyro, con la finalidad de maximizar la capacidad generadora de donantes en la región.

El presidente del CUCAIBA, Francisco Leone, expresó que “estamos satisfechos con este acuerdo que posibilita promover la procuración entre organismos públicos y privados, en este caso, el hospital Piñeyro y, por primera vez, tres instituciones locales privadas. Agregó que “celebramos este acuerdo ya que es la primera propuesta territorial de trabajo articulado para nuestra institución con el sistema público y privado de salud”, dejando en claro que estos acuerdos potencian el trabajo organizado para obtener mejores resultados en los procesos de procuración.