3/9/2021 COMO “GABI” EN EL AGUA
El 27 de octubre del 2013, después de más de 12 horas en el quirófano, Gabriel Novoa, papá de Julieta (18), Martin (23) y compañero de Gabriela fue trasplantado.
Luego de haber pasado por el proceso de recuperación, Gabriel sintió la necesidad de comenzar a realizar una actividad física, ya que después de cuidarse tantos meses había perdido mucha masa muscular y debía recuperarse.
Un vecino, profesor de Karate, lo invitó a los entrenamientos, pero luego de algunas pequeñas lesiones y los consejos de su médico, Gabriel se dio cuenta que karate no era compatible con los cuidados que debía tener.
En el mismo predio donde realizaba las prácticas de arte marcial, había una pileta y una “profe” de natación. Ese mismo día comenzó a nadar y descubrió lo que le gustaba y lo bien que le hacía.
Se tomó muy en serio el entrenamiento y las indicaciones que le daban, tanto que pasados unos meses, se convirtió en un gran nadador.
Si bien Gabriel no era una persona sedentaria nunca había realizado una actividad deportiva y jamás pensó competir, mucho menos a nivel mundial.
Un día de esos cargado de entrenamiento, le llega la noticia de “Los juegos para deportistas trasplantados” y sin dudarlo, quiso ser parte. Comenzó a entrenar más duro y participó de su primer evento nacional y latinoamericano que reúne a muchas personas que hacen deporte y que demuestran la calidad de vida que tienen luego de ser trasplantadas.
Además de habernos representado en “Los Juegos Nacionales”, también participó en mundiales, ganando muchas medallas para nuestro país. La actividad que lleva adelante Gabriel con mucho esfuerzo y constancia, hizo que pudiera relacionarse y hacer amistad con personas que también pasaron por el proceso de trasplante, logrando desterrar ese concepto de “imposibilidad” ligado a las personas trasplantadas.
Gabriel no se queda quieto nunca y siempre anda en busca de algo para hacer. Aprendió a combinar perfectamente el tiempo para disfrutar de la vida con su familia en Mar del Plata y el de su entrenamiento, algo que le llena el corazón de alegría y lo hace sentir pleno.
En marzo del año 2017, fue invitado a participar de un evento muy emotivo, el “1º Desafío del Atlántico Sur” una competencia de nado en aguas abiertas que se realiza anualmente en nuestras Islas Malvinas. Ese momento fue muy especial para él, ya que toda esa parte de nuestra historia, se encuentra ligada a la suya de adolescente como a la de muchos pibes que fueron de su generación y que en el año 1982 defendieron las islas.
Gabriel recuerda que pisar ese suelo y sentir el aire frío en la cara le provocó miles de emociones, sintiéndolo como una manera de bienvenida, “algo que no voy a olvidar jamás“ comentó.
Ese mismo año, Gabi, como le dicen sus amistades, fue parte de la selección Argentina en el Mundial para Deportistas Trasplantados de Málaga, compitiendo además de la natación en atletismo.
En el año 2018, vuelve a clasificar para representar a Argentina en el Mundial para Deportistas Trasplantados 2019 que se realizó en el Reino Unido.
Debido al contexto que estamos atravesando, el nacional y el mundial para deportistas trasplantados se cancelaron, pero Gabriel apuesta a llegar en perfecto estado para el próximo nacional y así clasificar al Mundial que se realizará en Australia el año 2023.
Claro que su vida no es la misma que antes del trasplante; Gabriel mejoró rotundamente sus hábitos, tiene una mirada distinta de la vida, disfruta mucho de todo lo que le sucede y agradece siempre que tiene la posibilidad a esas personas que, ante tanto dolor, piensan en las muchas otras que necesitan de la solidaridad y el amor para mejorar o salvar sus vidas.
En cada brindis de año nuevo, cumpleaños o evento familiar, esta gran persona no deja de agradecer y brindar por todas aquellas familias que ante la pérdida de un ser querido, siguen pensando que donar es dar vida.