10/4/2018 CUCAIBA RECIBE ESTUDIANTES CHILENOS DE LA UNIVERSIDAD ISALUD
Los días martes 10 y miércoles 11 de abril el CUCAIBA – Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires recibe un contingente de 31 estudiantes chilenos que cursan el Diplomado en Coordinación del Proceso de Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células organizado por la Universidad ISALUD a pedido del Ministerio de Salud de Chile.
La solicitud tuvo lugar luego de un diagnóstico de las necesidades de conocimientos específicos necesarios para los Licenciados en Enfermería que cumplen la función de coordinadores de trasplantes en el país vecino.
Desde el año 2011, la Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante del Ministerio de Salud de la República de Chile se encuentra abocada al desarrollo de estrategias que posibiliten incrementar las tasas de donación efectiva y de trasplante, impulsando tanto la promoción, difusión y pesquisa de potenciales donantes en los Servicios de Salud como la incorporación del proceso de procuración a las actividades cotidianas de los hospitales de alta complejidad. Por su parte a través de la Coordinación Central se gestionan los procesos de generación, validación y asignación de órganos a pacientes en lista de espera en la red pública y privada de salud. Estas actuaciones se encuentran perfectamente coordinadas con las que lleva adelante el Instituto de Salud Pública, quien tiene a su cargo los estudios de histocompatibilidad y la gestión de las listas de espera, así como el registro de pacientes trasplantados.
Teniendo en cuenta estos lineamientos, se diseñó un programa específico presencial que incluye 4 semanas intensivas de formación en las que se incluyó una visita a la sede del CUCAIBA, acompañados por el Director del Centro de Estudios sobre Sistemas de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (CEDyT), Dr. Carlos Soratti, donde los estudiantes se interiorizaron en el funcionamiento del Servicio Provincial de Procuración, la Seroteca Única Provincial, el Hogar de Tránsito para pacientes trasplantados y el Centro de Referencia provincial de Histocompatibilidad, con los objetivos de:
Identificar las principales características del modelo de Procuración y Trasplante argentino; Integrar las mejores prácticas que permitan fortalecer y viabilizar las políticas y programas de procuramiento y trasplante que lleva adelante el Ministerio de Salud de Chile y Promover el fortalecimiento de la cooperación regional como factor de desarrollo capacidades nacionales.