14/12/2017 CURSO DE DOPPLER TRANSCRANEAL EN POTENCIALES DONANTES DE ÓRGANOS

Este miércoles 13 de diciembre el CUCAIBA – Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires se realizó un curso de Doppler Transcraneal en potenciales donantes de órganos en la sede de la Región Sanitaria VIII (teórico) y en el Hospital Interzonal de Agudos “Dr. Oscar E. Alende” de la ciudad de Mar del Plata.

La modalidad fue presencial y el objetivo de la formación fue brindar conocimientos básicos teóricos y prácticos a fin que el médico pueda discernir la relación existente entre la donación de órganos y el diagnóstico oportuno de la Muerte Encefálica (ME) y conocer y discriminar los patrones diagnósticos de la ME demostrada por Doppler Transcraneal (DT) en el paciente grave y su correlación con otras técnicas de monitoreo.

El programa incluyó: una introducción a cargo de  Roxana Barragan directora asociada del CUCAIBA, Gregorina Bascolo, coordinadora de procuración en la Región Sanitaria VIII; Fernanda Bersano, del Centro de trasplante hepático del Hospital Privado de la Comunidad; legislación argentina sobre diagnóstico de ME, fundamentos del método; índices del DTC; puntos de reparo habituales y en situaciones difíciles; variables directas de la señal de flujo y sus derivadas y valores normales a cargo de  Celeste Farías; concepto fisiopatológico, clínico y sonográfico de patrones en hipertensión intracraneal, hipoperfusión cerebral y paro circulatorio en el diagnóstico de ME a cargo del Dr. Gustavo Cardonatti y fundamentos del método, índices del DTC, puntos de raparos habituales y en situaciones difíciles; variables directas de la señal de flujo y sus derivadas, valores normales a cargo del Dr. Maximiliano Bernardo.

Las clases prácticas se desarrollaron en el Hospital Interzonal de Agudos “Dr. Oscar E. Alende”  en dos estaciones de simulaciones a cargo de los disertantes.

El objetivo fue familiarizar a los participantes en el uso de las variables y la capacidad de reconocer las ventanas habituales. Cada participante realizó el reconocimiento de todos los parámetros y las ventanas al menos en dos oportunidades.

El objetivo de esta formación es para el personal en servicio a fin de aumentar el número del personal de salud habilitado para la realización de este estudio diagnóstico imprescindible para la obtención de órganos para trasplante a fin de dar respuesta a la necesidad de las personas en lista de espera.