8/10/2025 LLEGA LA GRAN FINAL DE LOS JUEGOS BONAERENSES 2025 EN LA FELIZ

El lunes 13 de octubre, en la ciudad de Mar del Plata, comienza la gran final provincial de los JUEGOS BONAERENSES.

Organizados por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes y en conjunto con el Instituto Cultural, este programa se ha consolidado como un espacio que combina deporte, inclusión y concientización sobre la importancia de la donación de órganos.

Este año, la categoría “personas trasplantadas” en sus tres disciplinas: natación, tenis de mesa y atletismo, sumó 171 competidores, superando ampliamente la cantidad de deportistas anotados en la competencia anterior.

EL DEPORTE, UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

“Los Juegos Bonaerenses son una gran política pública de la provincia de Buenos Aires, además de ser un espacio de promoción de la salud que abre oportunidades”, palabras de Francisco Leone, presidente del CUCAIBA.

Además de ser una competencia, los Juegos Bonaerenses, son un espacio pensado para el encuentro, ya que reúne competidores, amistades y familias ofreciendo la posibilidad de compartir momentos gratificantes y dejando en segundo plano las victorias individuales para disfrutar del recorrido compartido.

Para Gisela “China” Macías, deportista trasplantada de médula ósea, el participar de los juegos le genera una inmensa alegría, “poder compartir el deporte con amigos y familia de trasplantadas y trasplantados de todos lados, genera un gran sentido de pertenencia y recordar todo lo vivido y transitado me hace tomar conciencia de la importancia de la donación”.

Las y los deportistas trasplantados que participan en las diferentes disciplinas no sólo representan a sus municipios, sino que también llevan consigo un mensaje alentador: la donación de órganos da segundas oportunidades.

En relación a la final, todas y todos los participantes, coinciden que, más allá de la competencia, celebran tener una nueva oportunidad de vida y conocer historias y personas que transitaron lo mismo.

“Siempre le agradezco a mi donante y creo que una manera de hacerlo es cuidarme haciendo deportes y disfrutar de cada momento para honrar su vida”, dice Julieta Hermelo, deportista trasplantada de riñón y páncreas que compite por primera vez.

En la actualidad, existen casi 5.000 bonaerenses que esperan una nueva oportunidad para salvar o mejorar su calidad de vida.